BOB

BOB
El victorioso tiene muchos amigos; el vencido, buenos amigos.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Procesos económicos:
Esclavismo El régimen esclavista existió desde tiempos remotos y en diversos lugares, entre los cuales destacan Mesopotamia, Egipto (3000 A.C) y regiones del Antiguo Oriente. En Europa surgió algo tarde (Entre los años 800 y 501 A.C). Los lugares mas relevantes fueron la antigua Grecia y la antigua Roma.
El sistema esclavista surge como consecuencia del desarrollo y de la descomposición del régimen comunal primitivo.
Un hecho histórico importante para estas épocas fue la edad oscura. La edad oscura se denomina al periodo que transcurre desde el colapso del mundo micénico(es una civilización prehelénica entre 1200 - 1100 a. C.) hasta la época arcaica griega (siglo VIII a. C.), caracterizado por la escasez de fuentes que hacen muy difícil la reconstrucción de las realidades históricas del mencionado periodo.Como su nombre lo dice se considera la edad oscura con base a que a que hubo una gran decadencia de riqueza y cultura material de acuerdo con los anteriores y posteriores.Feudalismo: Europa occidental entre los siglos  IX y XV , Durante este periodo se da el descubrimiento de América llegada a este continente de un grupo expedicionario español que, representando a los reyes catolicos de castilla, partieron desde el Puerto de palos de la frontera comandados por Cristóbal Colon, y llegaron el viernes 12 de octubrede 1492 a una isla llamada Guanahani en lo que hoy es San salvador


Mercantilismo:SIGLO XV Y SIGLO XVI Las Guerras Italianas, también conocidas como las Grandes Guerras Italianas y las Guerras de Italia, fueron una serie de conflictos sucedidos entre 1494 y 1559 que implicaron, en distintas ocasiones, a los principales Estados de la EUROPA OCCIDENTAL.CAPITALISMO:La Ilustración fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló –especialmente en Francia e Inglaterra– desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la REVOLUCION FRANCESA, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX. Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el Siglo de las Luces.CapitalismoSOCIALISMO:Inglaterra fue la cuna del socialismo utópico. Existen dos causas importantes que dan al socialismo utópico inglés su carácter peculiar: la revolución industrial, con su cortejo de miserias para el naciente proletariado, y el desarrollo de una nueva rama de la ciencia: la economía política . , quien fue el primero en considerar al proletariado como clase independiente con intereses comunes.